Conducir de noche: riesgo y prevención

465Cuando conducimos el 90% de la información que recibimos nos llega de los ojos: factores como la visión de profundidad, el campo visual (amplitud de visión lateral), agudeza visual, la visión de los colores y especialmente, la adaptación a los cambios luminosos y a la oscuridad, son fundamentales para una conducción segura. El problema radica en que a agudeza visual del conductor disminuye en un 70% durante la noche por la falta de luz, a lo que hay que sumarle las alteraciones o enfermedades visuales que afectan estos factores, produciendo una visión pobre, fatiga visual y dificultad para calcular la velocidad y las distancias, ver los carteles, señales y obstáculos y perturbando el sentido cromático. Además de aspectos importantes como la ingesta de alcohol y drogas, fatiga, velocidad, y factores ambientales.

El envejecimiento visual, enfermedades de la vista como cataratas, glaucoma, retinopatías; la diabetes, la hipertensión, la fatiga ocular (relacionada con  los defectos de refracción, como la miopía, hipermetropía y, sobre todo, astigmatismo) y la sequedad ocular, entre otros, son también factores determinantes.

Según estudios recientes, el 40% de las víctimas mortales de accidentes de tránsito se da de noche, por más que es el momento de menor circulación de vehículos: El índice de gravedad de día es de 2.5 muertos por cada 100 accidentes, por la noche dicho índice asciende hasta el 3.8. El peligro aumenta en la ruta, con  un promedio de 6,3 víctimas fatales cada 100 accidentes, contra un 1,6 en zonas urbanas, siempre en horario nocturno.

Por todo esto, recomendamos controlar nuestra salud visual y consultar con un oftalmólogo, usar la graduación recetada por el especialista, y usar anteojos con lentes antirreflejo, que ayudan muchísimo a percibir las formas, colores y volúmenes con gran definición. Otra gran opción es usar anteojos con cristales amarillos que amplifican la luz. En Óptica Nueva Visión tenemos una amplia variedad de anteojos y cristales, contando además con personal especializado para ayudarte a elegir el producto más conveniente. Visitanos! 

Más artículos
¡Abren las pistas de esquí!: estos son los peligros y así debemos proteger los ojos en la nieve
¡Abren las pistas de esquí!: estos son los peligros y así debemos proteger los ojos en la nieve