La ambliopía (también conocida como “ojo vago”) es un problema visual muy común en los niños. Es una disminución de la visión que se da cuando uno o ambos ojos envían una imagen borrosa al cerebro, por lo que éste aprende a ver “borroso” con ese ojo, aun cuando esté usando anteojos. La ambliopía puede ocasionar pérdida de visión si no se trata a tiempo. Es muy importante empezar el tratamiento lo más temprano posible porque el mismo es mucho más efectivo hasta los 8 años. De todas maneras, el cerebro puede “reaprender” a ver, mejorando la visión, ya sea con el uso de anteojos o lentes de contacto, o con el uso de un parche o gotas que emborronan el ojo que ve mejor, así se obliga al niño a usar el ojo débil y reforzarlo.
Recientemente se presentó un estudio que prueba que el uso del videojuego junto con el tratamiento estándar para el ojo vago ayuda a mejorar esta alteración visual. Este estudio fue realizado por una clínica oftalmológica de la India y fue presentado en la Academia Americana de Oftalmología, donde prueban que jugar videojuegos mientras se usa el parche estimula más el cerebro, lo que produce una recuperación más rápida y con mejores resultados.
En el estudio participaron niños con edades que iban de los 10 y los 18 años, y luego de un año de pruebas se logró mejorar significativamente la visión de un tercio de los participantes, mientras que el 60% había mostrado alguna mejoría.
El procedimiento fue sencillo: el paciente debía usar durante una hora el parche en el ojo fuerte mientras jugaba a videojuegos. Esto es un gran aliciente para los niños, padres y doctores, ya que para que el tratamiento sea efectivo el paciente tiene que colaborar, y los niños por lo general son reacios a usar el parche, pero si se lo combina con videojuegos, los chicos están más dispuestos participar.
La ambliopía es difícil de corregir, pero no imposible: es importante tratarla a tiempo, ya que los problemas de visión en los chicos afectan negativamente su vida escolar y nivel académico. En caso de duda siempre consulta con un oftalmólogo.